SISTEMA DE TRÁMITE DE DENUNCIAS RESERVADAS
            
            
         
        
            
                I. MODALIDAD DE NOTIFICACIÓN
            
            
            
         
        
            II. SOLICITUD DEL DENUNCIANTE
            
            
            
         
        
            
                
                    III. DATOS DEL DENUNCIANTE O APODERADO
                
                
                
             
            
         
        
        
        
            IV. DETALLE DE LA DENUNCIA
        
        
        
            V. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS DENUNCIADOS
        
        
            DESCRIPCION DE LAS CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO, LUGAR Y MODO DE LOS HECHOS DENUNCIADOS
        
        
            
        
        
            ENUMERE LAS PRUEBAS QUE APORTA Y/O DESCRIBA LOS ELEMENTOS QUE PERMITAN SU COMPROBACIÓN 
            (La denuncia puede acompañarse de documentacion original o copia que le de sustento. De no contar con documentacion que acredite la comision del acto de corrupción, se debe indicar el órgano o fuente que con dicha documentación)
        
        
        
            
        
        
        
        
        
            
                LOS HECHOS DENUNCIADOS SE HAN PRESENTADO ANTE OTRA ENTIDAD PÚBLICA?
            
            
         
        
            
                DE SER EL CASO, ESTABLECER NOMBRE DE LA ENTIDAD PÚBLICA, FECHA DE PRESENTACIÓN Y NÚMERO DE EXPEDIENTE DE DENUNCIA
            
            
         
        
            VI. COMPROMISO DEL DENUNCIANTE
        
        
        
        
            
        
        
            
                (*) Nota: la denuncia maliciosa o de la mala fe referida a hechos ya denunciados, o reiterada, o carente de fundamento o falsa, genera responsabilidades de naturaleza civil, administrativa y/o penal a que hubiere lugar.
            
            
                (**) Nota: Para el caso de las personas que no puedan o no sepan firmar o están impedidas de hacerlo, se requiere su huella dactilar.